
Tierras raras, oro tecnológico
Europa trata de aplicar una de las lecciones que aprendió con la
pandemia y que ahora se ha reforzado con la guerra en Ucrania: la
necesidad de reducir su dependencia en energía y materias primas. Una de
las medidas para hacerlo es la de impulsar la minería en su suelo. Las
tierras raras son en realidad 17 elementos de la tabla periódica,
esenciales para que funcione nuestro mundo. Están en los teléfonos
móviles, el coche eléctrico, la tele en color, en el contraste de una
resonancia, el láser, los hornos pirolíticos… y en las energías
renovables.
El peligro de la elevadísima dependencia exterior es tan serio que la
Comisión Europea ha promovido el lanzamiento de hasta 14 proyectos
industriales de explotación de tierras raras en suelo europeo, donde
ahora no hay una sola mina de este tipo. Ninguno de esos proyectos es
español. Pero en nuestro suelo sí existen yacimientos de tierras raras.
En Salvatierra está la única empresa que las extrae en España, Áridos do
Mendo, cuya actividad principal es la obtención de arenas y gravas para
la construcción. Cada año producen 20 toneladas de arenas negras, pero
no han conseguido venderlas.
https://www.rtve.es/play/videos/informe-semanal/tierras-raras-oro-tecnologico/6545142/