
La nueva mina de litio en Cáceres será subterránea y no a cielo abierto
La ciudad de Cáceres posee la segunda mayor mina de Europa de litio, uno de los minerales considerados «críticos» por su alta demanda para tecnologías esenciales y su reducida oferta. En un primer momento, la firma australiana Infinity Lithium propuso un proyecto de mina a cielo abierto para su explotación, que obtuvo una rotunda denegación a causa de las muchas pegas de la sociedad cacereña.
Sin embargo, en respuesta a las exigencias de la ciudad, a través de su filial española Extremadura New Energies (ENE), la compañía ha rediseñado toda su propuesta para hacer la mina totalmente subterránea y más respetuosa con el medioambiente. No se tocará la superficie del Valle de Valdeflores, una de las principales reclamaciones. -La zona más alta de la excavación estará a 40 metros por debajo de la superficie, con lo que no generaría ni vibraciones, ni polvo y no produciría ruido-, afirma a elEconomista, Ramón Jiménez Serrano, CEO de Extremadura New Energies.