Oro blanco en España: dónde hay litio y por qué no hay minas activas
En España existen importantes mineralizaciones de litio, localizadas en Galicia, en Castilla y León y en Extremadura. Sin embargo, desde 2011 no hay ninguna explotación activa. Su importancia económica y el riesgo en el suministro requiere plantearse la decisión sobre si explotar los recursos de manera responsable y disminuir la gran dependencia de las importaciones, o dejar nuestros yacimientos sin utilizar y seguir comprando las materias primas, necesarias para la transición ecológica, a otros países productores y al precio que marque el mercado internacional.
Qué es el litio y por qué es tan importante
El litio (Li) es un elemento químico que pertenece al grupo de los metales alcalinos. Con una densidad de 0,53 g/cm³ , es el metal más ligero y menos denso en estado sólido a temperatura ambiente. Presenta el potencial electroquímico más alto de todos los metales y una conductividad eléctrica y térmica excelentes. Debido a su alta reactividad, no aparece como metal nativo, presentándose como cloruro en el agua del mar y en las salmueras, y también en forma de compuestos minerales inertes, como los silicatos o los fosfatos.