
Los números de la minera de Touro: moverá 2.500 millones y más de 1.600 empleos
El informe de una consultora calcula que la reapertura de la mina de Touro permitiría inyectar 165 millones anuales en la economía gallega y pone el foco en los proveedores locales.
La minera de Touro pone números al impacto económico de su reapertura. Cobre San Rafael, la sociedad con la que Atalaya Mining y Explotaciones Gallegas promueven la vuelta a la actividad del yacimiento, ha encargado un informe a una consultora para calcular los efectos que tendría la puesta en marcha de la producción del cobre.
Según sus estimaciones, la reapertura de este yacimiento que permanece sin actividad 1986 tendría un impacto de 2.500 millones de euros en la economía gallega. La mayor parte (unos 1.500 millones) se quedarían en la zona de influencia del proyecto, en donde, además, se generarían alrededor de 1.600 empleos fijos.