Abierto el plazo para aportar ideas para una transición justa en las zonas mineras
Los procesos se lanzan para las zonas de Montaña Central Leonesa-La Robla, Guardo-Velilla, Cubillos del Sil-Ponferrada, Bierzo Alto, Fabero-Sil y Laciana-Alto Sil.
El Instituto para la Transición Justa (ITJ), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha iniciado este martes, martes 16 de junio, los procesos de participación pública que permitirán que los agentes sociales y económicos de las zonas afectadas por los cierres recientes de minas y centrales térmicas de carbón contribuyan de forma activa en la elaboración de los respectivos Convenios de Transición Justa. En concreto, se activan los procesos participativos de Montaña Central Leonesa-La Robla, Guardo-Velilla, Cubillos del Sil-Ponferrada, Bierzo Alto, Fabero-Sil y Laciana-Alto Sil, ubicados en las provincias de León y Palencia.
Estas zonas vienen sufriendo un acusado proceso de envejecimiento y despoblación como resultado de la reestructuración de la minera y el declive de la actividad económica. Además, aquellos municipios en los que cierran minas o centrales sufren un impacto directo económico al dejar de percibir una parte importante de ingresos municipales por impuestos. El lanzamiento de los procesos de participación, paso previo a la elaboración de los Convenios de Transición Justa, es clave de cara a poner estas zonas en el mapa de la transición justa y hacer posible la identificación y atracción de posibles proyectos, inversiones y oportunidades de empleo que garantice la reactivación económica de cada zona, basada en un modelo productivo diversificado y sostenible, generando nuevas oportunidades para las personas, sin dejar a nadie atrás.